Mi lista de blogs

lunes, 3 de abril de 2023

La importancia de la enfermera gestora en educación

 



En esta entrada, me gustaría explicaros la figura de la enfermera gestora, y en concreto, hablaros de la importancia de que exista este papel en un centro de educación especial que cuenta con un gran servicio de enfermería escolar compuesto por enfermeras, médicos generalistas, médicos rehabilitadores y fisioterapeutas.

Según la American Nurses Association la enfermera gestora “es aquella enfermera con responsabilidades administrativas y de liderazgo sobre un grupo de enfermeras orientándolas a la excelencia, innovación y transformación” (Ferrer Arnedo, 2019)


A raíz de la realización de mis prácticas del grado de enfermería en el Colegio de Educación Especial MaríaSoriano situado en Madrid, he podido conocer más de cerca la gran labor que realiza la enfermera gestora en un colegio de estas características.

Funciones (“La Enfermera Gestora de Casos y Sus Funciones | UNIR,” 2022)


Lo primero de todo, es la gran capacidad de liderazgo que hay que tener para llevar a cabo un proyecto de tal envergadura y que la enfermería al completo funcione como un gran puzle en el que cada pieza encaja a la perfección. Esta figura está representada por Natalia Llanas Mota que sigue la estela marcada por su antecesora Natividad López Langa, presidenta de la Asociación de enfermeras escolares (AMECE) y también profesora de la asignatura de enfermería escolar de la Universidad Europea de Madrid.

También asegura la continuidad asistencial de los pacientes, ya que, desde el colegio, se está en continua relación con el centro de atención primaria de referencia, así como con cuidados paliativos, ya que a los niños que se encuentran en nivel III, este servicio de visita y seguimiento se realiza en el colegio.

Es la responsable del plan de cuidados que se realiza en el colegio siempre trabajando codo a codo con todas las enfermeras del centro así como con médicos y con el servicio de rehabilitación tan importante en la vida de estos pacientes ya que muchos de estos niños tienen retraso psicomotor (López Pisón & Monge Galindo, 2011).

Otro pilar fundamental para la enfermera gestora es la de conocimiento y en este caso, Natalia antes de ser la supervisora del centro, fue desde 2013 enfermera del colegio, por lo que fue formándose poco a poco para ocupar el puesto además de tener los conocimientos suficientes como para detectar posibles problemas.

Por último, aunque podríamos seguir nombrado infinidad de funciones, me parece importante señalar la función de la responsabilidad, ya que estamos hablando de que es la encargada de organizar recursos y “se ha demostrado que mejora la calidad de vida y seguridad de los pacientes” (Enfermera Gestora. Clave En La Organización y Gestión., 2022).

Bibliografía

Enfermera gestora.Clave en la organización y gestión. (2022). https://lanuevaserenidad.com/blog/enfermera-gestora/

Ferrrer Arnedo, C. (n.d.). Puestos de trabajo como enfermera gestora - El blog de Salusplay. Blog. Retrieved April 3, 2023, from https://www.salusplay.com/blog/puestos-trabajo-enfermera-gestora/

La enfermera gestora de casos y sus funciones | UNIR. (2022, November 21). UNIR Revista. https://www.unir.net/salud/revista/enfermera-gestora-casos/

López Pisón, J., & Monge Galindo, L. (2011). Evaluación y manejo del niño con retraso psicomotor: Trastornos generalizados del desarrollo. Pediatría Atención Primaria, 13, 131–144. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322011000400015&lng=es&nrm=iso&tlng=es

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Así soy yo

Mi nombre es Laura y soy estudiante de 4º de enfermería, maestra de música y de infantil y mamá de una niña de 5 años. He desarrollado gran ...